Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos de Investigación

Vol. 3 Núm. 6 (2023): Concordia

Satisfacción laboral y desempeño de los docentes de educación superior

Job satisfaction and performance of higher education teachers
Publicado
2023-09-01

El presente artículo tiene como objetivo investigar la relación entre la satisfacción laboral y el desempeño de los docentes de Educación Superior en la Universidad Tecnológica Indoamérica sede Ambato. Se llevó a cabo un estudio de enfoque mixto, utilizando métodos de campo y exploratorios. La muestra consistió en 120 docentes universitarios, y se utilizó un procesamiento estadístico por porcentaje para analizar los datos recopilados. Los resultados del estudio indican que la satisfacción del desempeño de los docentes está influenciada por las escalas de edad y el tipo de trabajo que desempeñan. Se observó que diferentes etapas de la vida y las preferencias individuales pueden afectar la forma en que los docentes perciben su trabajo y su nivel de satisfacción. Este estudio destaca la importancia de crear entornos laborales favorables y adaptados a las diferentes etapas de la vida de los docentes. Además, resalta la necesidad de proporcionar autonomía, oportunidades de crecimiento profesional y un equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal. Estas acciones pueden contribuir a mejorar la satisfacción y el desempeño de los docentes en el ámbito de la Educación Superior.

The objective of this article is to investigate the relationship between job satisfaction and the performance of Higher Education teachers at the Indo-America Technological University, Ambato headquarters. A mixed approach study was carried out, using field and exploratory methods. The sample consisted of 120 university professors, and statistical processing by percentage was used to analyze the collected data. The results of the study indicate that teachers' performance satisfaction is influenced by age scales and the type of work they perform. It was observed that different stages of life and individual preferences can affect the way teachers perceive their work and their level of satisfaction. This study highlights the importance of creating favorable work environments adapted to the different stages of teachers' lives. Additionally, it highlights the need to provide autonomy, opportunities for professional growth and an appropriate balance between work and personal life. These actions can contribute to improving the satisfaction and performance of teachers in the field of Higher Education.

Sección:
Artículos de Investigación

Referencias

  1. Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica, 6ta Edición. Editorial Episteme.
  2. Alles, M. (2016). Dirección estratégica de recursos humanos: gestión por competencias.
  3. Anaya y López. (2015). Satisfacción laboral del profesorado de educación secundaria. Revista de Investigación Educativa, 435-452.
  4. Anaya, D, y López, E. (2015). Satisfacción laboral del profesorado de educación secundaria. .
  5. Revista de Investigación Educativa.
  6. Chávez, C. (2015). Diccionario de recursos humanos: técnicas organizacionales y teorías administrativas.
  7. García, A. (2017). La satisfacción laboral en un centro educativo superior. Espirales revista multidisciplinaria de investigación.
  8. Grijalva, A, Palacios, J, Patiño, C, Tamayo, D. (2017). Los factores asociados a la satisfacción laboral en Ecuador en 2007 y 2015 utilizando la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo. Revista de análisis estadístico, 13, 7- 45.
  9. Hernández. (2019). Plan de acción basado en Gestión del Talento Humano para el mejoramiento del desempeño laboral de docentes del colegio de santa rosa. Universidad de Carabobo- Maestría en gerencia avanzada en educación .
  10. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación.
  11. Hernández-Sampieri, R. & Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Ciudad de México, México: Editorial Mc Graw Hill Education, Año de edición: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5, 714 p.
  12. Landers, E., Alter, P., & Servilio, K. (2008). Students' challenging behavior and teachers' job satisfaction. Beyond Behavior, 18(1), 26-33. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1794-44492016000100018
  13. Linares, O. y Gutiérrez, R. (2010). Satisfacción laboral y percepción de salud mental en profesores. Revista Mexicana de Investigación en Psicología, 2(1), 31-36 http://www.scielo.org.co/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S1794-44492016000100018
  14. López, M. A. S., Romero, I. H., & Sánchez, A. E. F. (2019). Competencias Profesionales y Desempeño Laboral de los Trabajadores de Revista Gobierno y Gestión Pública, 101-121.
  15. Maldonado, A. (2019). Satisfaccion laboral un factor que impacta la salud de los colaboradores.
  16. Forbes.
  17. Mercado, D y Davis, M. (2018). Perspectiva futura de tiempo, satisfacción laboral y compromiso organizacional: efecto mediador de la autoeficacia, la esperanza y la vitalidad. Journal of Work and Organizational Psychology, 1-9.
  18. Morales, O. (2018). La gestión de recursos humanos y la construcción de subjetividades en las nuevas condiciones de la economía. Universitas Psychologica.
  19. Naumov, S. (2018). Gestión e innovación total del capital humano. México: Grupo editorial patria. Ortiz, A. (2018). competencia laboral y desempeño laboral en el personal de servicio de laboratorio clínico en el hospital nacional hipólito unanue. Universidad Cesar Vallejo, posgrado.
  20. Peña, M, Díaz,G, Chávez, A, López, C, Vásquez, B. (2018). La Cultura
  21. Organizacional en una Pequeña Empresa. Revista Global de Negocios, 93-102.
  22. Perrachione, B. A., Rosser, V. J., & Petersen, G. J. (2008). Why do they stay? elementary teachers' perceptions of job satisfaction and retention. Professional Educator, 32(2)
  23. Pujol, C, Lucas, J. (2016). Satisfacción Laboral en docentes universitarios: medición y estudio de variables influyentes. Revista de Docencia Universitaria, 261-292.
  24. Pujol, C. (2016). Satisfacción Laboral en docentes universitarios: medición y estudio de variables influyentes. Revista de Docencia Universitaria, 261-292.
  25. Ramos, P. (2015). Planificación y gestión de recursos humanos. Málaga: ICB. Reichers, S. y. (1983).
  26. Thompson, D. G. (2008). Teacher job satisfaction and retention in a suburban Georgia school district. Proquest Llc. Retrieved from http://search.proquest.com/docview/815418238.
  27. Tongo, M. (2018). Comportamiento Organizacional y el Desempeño Laboral en la gerencia de administración y finanzas de la municipalidad provincial de Rioja. Universidad Autónoma del Perú.
  28. Velazco, J. (2018). La calidad de vida laboral y el estudio del recurso humano: una reflexión sobre su relación con las variables organizacionales. Pensamiento y Gestión, 58-81