Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Research articles

Vol. 2 No. 3 (2022): Concordia

Human talent: key to the financial management of commercial microenterprises in Machala

El talento humano: clave para la gestión financiera de las microempresas comerciales de Machala
Published
2022-03-01

Human talent is a key factor for the success of any organization, including commercial microenterprises. The objective of the study is to describe the training of human talent and financial management of commercial microenterprises in Machala. The approach used was quantitative, descriptive, a nonexperimental design, the sample corresponds to a group of active companies in the commercial sector, the survey was used as an instrument for the proper collection of information. It was detected that the personnel of microenterprises do not have optimal knowledge in financial management, therefore, it is concluded that the training of human talent is related to financial management at the time of possessing skills, being trained and qualified in the area they belong to, having skill in the financial domain and resilience, thus avoiding empirical activities.

El talento humano es un factor clave para el éxito de cualquier organización, incluidas las microempresas comerciales. El objetivo del estudio es describir la formación del talento humano y la gestión financiera de las microempresas comerciales de Machala. El enfoque utilizado fue cuantitativo, de tipo descriptivo, un diseño no experimental, la muestra corresponde a un grupo de empresas activas del sector comercial, se utilizó como instrumento la encuesta para la debida recopilación de información. Se detectó que el personal de las microempresas no posee conocimientos óptimos en la gestión financiera, por lo tanto, se concluye que la formación del talento humano está relacionada en la gestión financiera al momento de poseer competencias, estar capacitado y calificado en el área que pertenece, teniendo habilidad en el dominio financiero y resiliencia, evitando así las actividades empíricas.

Section:
Research articles

References

  1. Alcívar, M., Alarcón, C., & Ferrin, H. (2020). Talento humano y la gestión del conocimiento en las microempresas. PODIUM (37), 71-88. doi: http://dx.doi.org/10.31095/podium.202
  2. Corpas, M., Wilson, Y., & Nash, G. (2022). El perfil ético del talento humano del siglo XXI. FAECO sapiens, 5(1), 149-159. http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/221/2212865008/index.html
  3. Falcón, V., Pertile, V., & Ponce, B. (2019). La encuesta como instrumento de recolección de datos sociales. Resultados diagnósticos para la intervención en el barrio Paloma de la Paz (La Olla) - Ciudad de Corrientes (2017-2018). Obtenido de XXI Jornadas de Geografía de la UNLP: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13544/ev.13544.pdf
  4. Hernández, C., & Carpio, N. (2019). Introducción a los tipos de muestreo. Revista ALERTA, 2(1), 76-79. doi: https://doi.org/10.5377/alerta.v2i1.7535
  5. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
  6. Jara, A., Asmat, N., Alberca, N., & Medina, J. (2018). Gestión del talento humano como factor de mejoramiento de la gestión pública y desempeño laboral. Revista Venezolana de Gerencia, 23(83), 1-20. https://www.redalyc.org/journal/290/29058775014/29058775014.pdf
  7. Lema, P., Erazo, J., & Narváez, C. (2019). El talento humano, factor clave para la gestión organizacional en instituciones de intermediación financiera. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 6(4), 349-375. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7440796.pdf
  8. Mata, M. (1994). Cómo conocer la audiencia de una emisora, los sondeos de audiencia. (Primera ed.). Quito: ALER.
  9. Párraga, S., Pinargote, N., García, C., & Zamora, J. (2021). Indicadores de gestión financiera en pequeñas y medianas empresas en Iberoamérica: una revisión sistemática. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores., 8(spe2). doi: https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2610
  10. Poveda, S. (2018). La evolución del concepto de Talento Humano. Bogotá. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/6879/1/51315862018-II-GTH.pdf
  11. Rodríguez-Durán, M., & Murillo-Nevárez, S. (2016). Talento humano en la microempresa informal. Revista científica: Dominio de las Ciencias, 2, 247-256. http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/index